Hasta la fecha, CREA ha salvado a 50 bebés de manatíes, de los cuales 25 ya han regresado a su hábitat. Para lograr estas acciones, CREA, Jungle Experiences y los viajeros trabajan en conjunto, con el objetivo de salvar cada vez a más especies. ¿De qué manera contribuyen los viajeros? Al momento de reservar un crucero por el Amazonas.
Jungle Experiences, por cada una de las reservas que recibe, aporta un porcentaje a la fundación CREA. De esta forma, el trabajo se hace colaborativo y los turistas, de alguna u otra manera, contribuyen con acciones sustentables al mismo tiempo que disfrutan de actividades en la selva.
Las actividades que se desarrollan a bordo de los cruceros, siempre se complementan con enseñanzas sobre la flora y fauna que vive en el Amazonas. Los guías naturalistas y la tripulación nativa, tienen un conocimiento profundo de la zona que transmiten a los pasajeros en todo momento.
Al mismo tiempo, dentro de los itinerarios, se programan visitas a las comunidades con la finalidad de consumir de lo local, aprender de su trabajo y cultura. Jungle Experiences implementa programas de educación para las comunidades. Desde aprender a valorar su cultura, promover sus artesanías, hasta programas enfocados a niños para saber cómo conversar la zona en donde viven.
Jungle Experiences no solo beneficia a los viajeros para que visiten en Amazonas, también aporta a la preservación del mismo. Dentro de las acciones de sustentabilidad que desarrollan está el apoyo a organizaciones como Amazon Forever, encargada de salvar, cuidar y devolver a su hábitat a los animales, sobre todo en peligro de extinción. Al interior de los barcos hay venta de artesanías hechas por locales, los platillos se preparan con insumos propios de la región y el desarrollo de actividades educativas en las comunidades.
No se debe dejar de lado que todos los insumos para el restaurante de las embarcaciones son propios de la región, contribuyendo a la economía local, además de utilizar productos sustentables a bordo y promover la venta de artesanías en los barcos.
El conjunto de estas acciones suman al Amazonas y su preservación, promoviendo un turismo sustentable que, lejos de hacerlo por tendencia a partir del 2020, es una práctica que todo el equipo de Jungle Experiences ha procurado desde su fundación. De esta manera, los viajeros que busquen en sus próximas vacaciones actividades enfocadas a un turismo responsable, pueden hacerlo a través de un crucero por el Amazonas.
Por una parte, viven una experiencia única adentrándose a la selva y, por otro lado, aprenden a conservarla, ayudando no solo a los habitantes de las localidades y los animales que la habitan, sino al mundo entero, porque el Amazonas es considerado el pulmón de la Tierra.
|