Días de fiesta para los amantes del deporte motor
Monterrey, NL Octubre de 2022.- La Fórmula 1 está por llegar a su escala anual en México, una de las categorías más relevantes del deporte motor realizará el Gran Premio de México por vigésima segunda ocasión. Max Verstappen arribará a tierras aztecas a presumir su bicampeonato y con un Sergio Pérez peleando por quedar en el segundo lugar del campeonato de pilotos la celebración para los amantes de la velocidad está garantizada. Este evento resulta un estupendo escaparate para las actividades turísticas de la Ciudad de México. Tan sólo el año pasado, según datos del gobierno capitalino la derrama económica fue 14 mil 375 millones de pesos, además, se logró una ocupación hotelera en toda la capital del 63.7 por ciento, mientras que en las zonas más cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez registraron un 97 por ciento, un total de 188 mil turistas nacionales y extranjeros llegaron durante ese fin de semana. El romance entre México y la categoría emblema de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Comenzó en 1963, cuando se realizó la primera carrera de la F1 en el entonces Distrito Federal, en esa ocasión Jim Clark se quedó con el primer lugar, seguido por Jack Brabham y Richie Ginthe con la segunda y tercera posición respectivamente. La visita al país fue ininterrumpida hasta 1970, cuando hubo una pausa que terminaría en 1986 siguiendo hasta 1992, veintitrés años después en 2015 el rugir de los monoplazas volvió al Autodromo Hermanos Rodríguez, donde hasta el momento continúa como parte del calendario de la temporada. |
![]() |
“En México somos realmente apasionados por el automovilismo, la afición mexicana es un referente a nivel mundial, no por nada el Gran Premio de la Fórmula uno ha sido varias veces galardonado como el evento del año, esa pasión va más allá de las pistas y en los vehículos todoterreno también hay una gran fanaticada y sobre todo mucho talento” Comentó Hanzel Monge. líder de proyecto de Polaris Racing México. Esta alternativa del deporte motor se ha posicionado en el gusto del público mexicano. Tan sólo en la fecha anterior realizada en septiembre correspondiente a la Baja 400, el gobierno de Ensenada informó que durante ese fin de semana el municipio contó con una ocupación hotelera del 90% y una derrama económica de 12 millones de dólares, cabe señalar que fue apenas la tercera edición de Baja 400 y más de dos centenares de equipos participaron, esto nos brinda un panorama de la gran aceptación que ha tenido este joven evento. |
![]() |
El off road como cualquier otra versión del automovilismo requiere de grandes esfuerzos y como todo deporte, precisa disciplina, pasión y apoyo familiar. Este amor por la velocidad distingue a varios equipos mexicanos, que son apoyados por Polaris, marca líder en la fabricación de vehículos todoterreno y que cuenta con presencia en más de cien países. Son dos equipos mexicanos que están por cerrar de gran forma su participación en el Score International 2022, el primero es Nagual Racing, originarios de Guadalajara, Jalisco, el segundo LPZ Racing, un equipo cien por ciento familiar basado en Mexicali y que llegará a la última fecha de la campaña con grandes posibilidades de obtener la victoria general en su categoría. El talento femenino no se queda atrás y en esta carrera se contará con la participación de una joven piloto, también oriunda de Mexicali, se trata de Fernanda Montiel, quien con sólo 21 años de edad forma parte del equipo Copyfast Racing, ella ha participado en eventos como Code Off Road y Record Off Road, y este 2022 estará protagonizando sus sueños a bordo de un Polaris RZR, en su primera Baja 1000. Otro caso exitoso, es el de Michelle Barraza, quien este año no participará en la carrera, pero estará presente para apoyar a sus colegas y compañeros, ella tiene mucha experiencia en las competiciones todoterreno, ha participado en carreras como Racing for Boobs y en varias fechas del Score International. #SomosElOffRoad |