Oliveras Boix, Biblioteca Montbau en Barcelona
Situada a los pies de la montaña de Collserola, la Biblioteca Montbau-Albert Pérez Baró fue fundada en los años 1980 como biblioteca popular por los propios vecinos del barrio, y desde entonces ha ido sufriendo un progreso de degradación que ha conducido a la necesidad de una rehabilitación integral y una ampliación.
Estas se han traducido en la construcción de una nave complementaria, amén de en la reparación de la estructura original y la recuperación de la modesta fisonomía del conjunto, librándolo de los añadidos acumulados a lo largo de los años, especialmente las particiones interiores. Por su parte, el nuevo pabellón se apoya en una estructura metálica que sigue la geometría de pórticos paralelos de la original, y se abre al exterior mediante dos grandes ventanales situados en los extremos, que contrastan con la opacidad de las fachadas laterales de ladrillo y hormigón armado visto.
Desde el punto de vista organizativo, el cambio de acceso y la redistribución interior han permitido que la biblioteca adopte un esquema más claro a la manera de una espina, con un corredor central que conecta los espacios al tiempo que vertebra los trazados de las instalaciones. La rehabilitación no es sólo funcional y material, sino también energética: se han mejorado las prestaciones de la envoltura, se han renovado las instalaciones y se han aplicado estrategias medioambientales pasivas.