La Casa Negra, proyectada por Andrés Remy Arquitectos
La Casa Negra nace del encargo de una joven pareja, que llegó a nosotros a raíz de una obra nuestra La Casa de la Cascada, lo cual nos supuso un desafío por superar lo hecho hasta el momento, aprovechando al máximo la libertad que supieron darnos a la hora de diseñar.
El fuelle de agua que los separa, permite bañar los ambientes de luz indirecta a través del reflejo que genera el sol del norte sobre él, evitando el recalentamiento de los mismos. De esta manera, la luz está presente en todos los ambientes de la casa pero nunca de forma directa.
Ambos programas se conectan a través de un trayecto sobre el agua, materializado por un puente de vidrio que parecería no estar mientras el canal corre bajo nuestros pies.
La resolución de la planta alta mantiene el mismo criterio de diferenciación de sectores. Hacia el frente se dispusieron los dormitorios de los futuros hijos con dos ventanales posteriores hacia el lago y, a modo de puente entre los dos volúmenes de planta baja, se ubicó la suite, con un gran voladizo que conquista las mejores visuales, pareciendo flotar sobre el lago.
Una casa de una sobriedad casi provocativa, donde los ambientes diáfanos de un blanco impoluto contrastan, hasta emocionar, con el exterior totalmente negro, recordándonos el mordisco de una manzana. Una fuerte impronta que ha terminado por bautizar la casa.
Ficha técnica:
- Proyecto: La Casa Negra.
- Año: 2007.
- Superficie: 330 m2.
- Localización: Buenos Aires (Argentina).
- Autores: Andrés Remy Arquitectos.
- Equipo de proyecto: Andrés Remy, Hernán Pardillos, Julieta Rafel, Marcos Pozzo, Agustina Barthes.
- Dirección de obra: Andrés Remy ascociado Hernan Pardillos.
- Cálculo estructural: Claudio González.
- Interiorismo: Andrés Remy y Carlos Arellano.
- Iluminación: Mauricio Meta.
- Texto: Gisela Colombo.
- Fotografías: Gustavo Sosa Pinilla.